1 de noviembre de 2007

Todos los Santos - Halloween

Muchos eran los niños que tocaban a las puertas del barrio esta noche y a los que mi madre les daba, feliz, caramelos y chucherías. Ambas partes, tal vez ajenas a saber si ésta es una tradición con sentido en España o más bien adoptada de los países anglosajones. El caso es que todo parece apuntar a que es una tradición que empieza a coger forma en España hace unos siete años, como afirmaba una empresaria encargada de una tienda de material festivo, contenta por las ventas recientes.

No debemos olvidar nuestras propias tradiciones, como la de recordar a nuestros difuntos el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Aunque claro está, que esto no se debe producir solamente una vez al año, sino con mucha más frecuencia, sin caer en el vicio de las compras tontas, creyendo que por ser día X ya tenemos que comprar compulsivamente, como pasa con otras fechas.

Ya que es día de cementerios, me acuerdo del cementerio Père Lachaise, del noroeste de París. Lo visité un día este verano y me gustó mucho, es uno de los más antiguos de la capital francesa y tiene su encanto. Las zonas más cercanas a la entrada suelen ser más amplias y mejor cuidadas, en cambio, si nos adentramos en él, podemos encontrar tumbas que datan de varios siglos atrás, con motivos de decoración interesantes y que nos pueden llegar a producir horror. El mismo compositor y pianista Chopin está enterrado a unas pocas manzanas de la entrada del cementerio de Père Lachaise. Aquí tenemos una foto de una de las partes más alejadas a la entrada:

No hay comentarios: